Saltar al contenido

Aunque muchas personas piensan que la limpieza de un aire acondicionado requiere siempre de un técnico, lo cierto es que con las herramientas adecuadas y siguiendo unas pautas básicas, puedes hacerlo tú mismo en casa.

Mejora la eficiencia energética
Cuando los filtros están limpios, el aire fluye con facilidad, el equipo trabaja menos y consume menos electricidad.

Evita la propagación de bacterias y hongos
La humedad en el interior del split puede convertirse en un caldo de cultivo para microorganismos que, al encender el equipo, se dispersan por toda la habitación.

Previene malos olores
La suciedad acumulada y la presencia de moho pueden generar un olor desagradable que se expande con el aire.

Prolonga la vida útil del equipo
Un mantenimiento regular reduce el desgaste de los componentes y evita averías costosas.

1. Apagar y desconectar el equipo

Antes de comenzar, apaga el aire acondicionado y desconéctalo de la corriente eléctrica para trabajar con seguridad.

2. Limpieza de filtros

  1. Abre la tapa frontal del split.
  2. Extrae los filtros con cuidado.
  3. Lávalos con agua tibia y jabón neutro.
  4. Deja que se sequen completamente antes de volver a colocarlos.

3. Limpieza de aletas y difusor

Usa un cepillo suave o un aspirador de mano para retirar el polvo acumulado en las aletas del evaporador. No ejerzas presión para evitar deformaciones.

4. Desinfección interna

Pulveriza el spray desinfectante siguiendo las instrucciones del fabricante. Esto ayudará a eliminar bacterias, moho y malos olores.

5. Limpieza del exterior

Con un paño de microfibra humedecido, limpia la carcasa exterior y las rejillas de salida de aire.

6. Montaje y prueba

Coloca los filtros secos, cierra la tapa y enciende el equipo para comprobar que todo funciona correctamente.

Si quieres limpiar tu aire acondicionado split de forma más rápida y efectiva, estos productos pueden ayudarte:

¿Cada cuánto hay que limpiar un split?
Lo ideal es limpiar los filtros cada mes durante la temporada de uso y hacer una limpieza más profunda cada seis meses.
¿Es seguro usar vinagre para limpiar el aire acondicionado?
Sí, el vinagre blanco diluido puede usarse para limpiar algunas partes, pero no se recomienda en exceso en zonas metálicas para evitar corrosión.
¿Qué hacer si el aire acondicionado sigue oliendo mal después de limpiarlo?
Puede ser señal de moho en zonas internas más profundas. En ese caso, es recomendable una limpieza profesional.
¿Necesito un técnico para limpiar las aletas internas?
No siempre, pero hay zonas de difícil acceso que requieren herramientas específicas y experiencia para no dañar el equipo.
¿La limpieza mejora el consumo eléctrico?
Sí, un equipo limpio funciona con menos esfuerzo, consume menos energía y ofrece un mejor flujo de aire.

Mantener limpio tu aire acondicionado split no solo mejora la calidad del aire en casa, sino que también prolonga la vida útil del equipo y reduce el consumo eléctrico. Con una limpieza regular de filtros, aletas y superficies externas, y la desinfección interna con productos adecuados, podrás disfrutar de un ambiente fresco y saludable todo el año.

Invertir en herramientas como un kit de limpieza, un buen spray desinfectante o una funda protectora hará que el proceso sea más fácil y rápido, además de garantizar resultados más duraderos.

No esperes a que el rendimiento de tu aire acondicionado baje o aparezcan malos olores: dedica unos minutos al mantenimiento y tu equipo te lo agradecerá con un funcionamiento óptimo durante muchos años.

Configurar cookies