Saltar al contenido

Impacto de la suciedad en la producción de energía

Factores que ensucian las placas

Influencia de la ubicación y el clima

Señales de que las placas necesitan limpieza

Cepillos y esponjas suaves

Agua desmineralizada o destilada

Jabón neutro

Equipos telescópicos y sistemas de limpieza profesional

1. Preparativos y seguridad

2. Limpieza en superficie plana

3. Limpieza en tejados inclinados

4. Precauciones para no dañar el sistema

Revisiones periódicas

Prevención de acumulación de suciedad

Cuándo contratar un servicio profesional

¿Cada cuánto tiempo debo limpiar las placas solares?
Generalmente se recomienda limpiarlas dos veces al año, aunque en zonas con mucho polvo, polen o contaminación puede ser necesario hacerlo con mayor frecuencia.
¿Cuál es el mejor momento del día para limpiarlas?
Lo ideal es limpiarlas temprano por la mañana o al atardecer, cuando están frías, para evitar cambios bruscos de temperatura que puedan dañar el vidrio.
¿Qué productos usar para limpiar placas solares?
Usa agua limpia y un jabón neutro. Evita productos abrasivos o con químicos fuertes que puedan rayar o dañar el revestimiento protector.
¿Puedo usar manguera a presión?
No es recomendable, ya que la presión excesiva podría dañar las juntas o el sellado de las placas. Es mejor usar agua a presión moderada o un cubo y esponja suave.
¿La limpieza realmente mejora el rendimiento?
Sí, una limpieza adecuada puede mejorar la eficiencia de las placas hasta en un 20%, especialmente si están muy sucias o cubiertas de polvo y hojas.

La limpieza regular de las placas solares es esencial para garantizar que tu sistema fotovoltaico funcione a pleno rendimiento y durante más años. Con herramientas adecuadas, productos suaves y las precauciones necesarias, puedes realizar esta tarea de forma segura y eficaz.
La clave está en la constancia: inspecciones periódicas, limpiezas preventivas y la intervención de profesionales cuando sea necesario. Así, aprovecharás al máximo tu inversión y contribuirás a una producción de energía limpia y sostenible.

Configurar cookies